USUCAPIÓN
La prescripción adquisitiva, también denominada usucapión, es un modo de adquirir un derecho de propiedad por el transcurso del tiempo. Tiene su base en el orden público, atento que no solo atiende al interés del poseedor sino también al interés social.
Esta forma de acceder a un derecho real se encuentra regulada dentro de nuestro Código Civil y Comercial en los artículos 1897 a 1905.
El juicio de usucapión o prescripción adquisitiva ha sido concebido para reconocer como propietario de un inmueble a aquella persona que durante cierto tiempo lo posee con ánimo de dueño. Es un proceso de carácter contencioso que debe dirigirse contra quien resulte titular del dominio o contra sus herederos al tiempo de incoar la demanda.
Los requisitos para que la acción resulte viable están constituidos por la existencia de una prueba plena y concluyente de la existencia del "corpus", entendido como el ejercicio del poder de hecho, de señorío sobre una cosa; del "animus", es decir, de la intención de mantener la cosa para si y del mantenimiento de ambos requisitos durante el plazo requerido por la ley, en forma pública y pacífica. Durante el proceso hay que demostrar en forma palmaria y convincente que se ha ejercido actos posesorios con animo de dueño sobre el inmueble que se intenta usucapir.
Se admite toda clase de pruebas, siendo quizás la testimonial la de mayor influencia, se podrá aportar también como documental el pago de tasas, impuestos y contribuciones, aunque los recibos no figuren a nombre de quien invoca la posesión, no siendo necesario acreditar todo el plazo de posesión sino demostrar su punto de inicio. Asimismo, juntamente con la demanda se deberá acompañar plano de mensura suscripto por profesional autorizado, aprobado por la oficina técnica respectiva.
Si necesita asesoramiento para llevar adelante una prescripción adquisitiva “usucapión”, contáctenos.